Lenguas maternas de la sierra de Oaxaca

 


Las lenguas totonacas o totonaco-tepehuas son una familia de lenguas de Mesoamérica formada por siete lenguas. Es hablado por los indígenas totonacos, que habitan en la sierra Madre Oriental entre los estados mexicanos de Puebla y Veracruz, principalmente. La comunidad lingüística del totonaco llega a los 200 mil hablantes, que la convierten en una de las más amplias de México. Aunque los primeros estudios clasificatorios de las lenguas indígenas mexicanas ubicaban a este idioma como parte de la familia maya (como en el caso de Manuel Orozco y Berra), las investigaciones más recientes han demostrado que la evidencia que sustenta esa hipótesis es muy pobre, razón por la que ha pasado a constituir una familia separada con el idioma tepehua.


No se han podido mostrar parentescos claros con lenguas de otras familias. Aunque algunos autores consideran prometedoras algunas pocas evidencias que lo relacionan con las lenguas mayenses y las lenguas mixe-zoque, en el contexto de la hipótesis macro-maya.













Comentarios

Entradas populares de este blog

Lenguas maternas del papaloapan

Lenguas maternas de la cañada

Lenguas maternas de la costa