Lenguas maternas del istmo

 

La región abarca una superficie de 20 755.26 km2 y tiene una población aproximada de 595 433 habitantes. Se subdivide en 41 municipios agrupados en dos distritos:

  • 28 Distrito de Tehuantepec (del náhuatl: Cerro de las fieras; en zapoteco: Guissi)
  • 29 Distrito de Juchitán (del náhuatl: Lugar de flores; en zapoteco: Galahuiguichi; Centro del pueblo)

La lengua predominante en esta región es el Zapoteco con 68.3%, le sigue Mixe yel Huave con 15.6% y 7.4% respectivamente. Es importante mencionar que en la región se concentra el 99.5% de los hablantes de Huave de toda la entidad, de igual forma, el 98.6% de la población hablante de Zoque.

Lengua: El zapoteco del Istmo se habla en una área amplia del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca, México. El área consta de dos distritos (Juchitán y Tehuantepec) y quince municipios. Hay entre 75,000 y 100,000 hablantes del idioma, según el censo del 2000. La mayoría de los pueblos son grandes, generalmente de más de 3000 habitantes, pero hay rancherías más pequeñas establecidas por emigrantes de algunos de los pueblos grandes. En algunos de estos pueblos mucha gente es bilingüe, y también viven allí personas que sólo hablan español. En otras rancherías, o algunos barrios de los pueblos grandes, mucha gente no habla el español. Muchos hablantes monolingües del zapoteco viven en Juchitán y sus dependencias 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Lenguas maternas del papaloapan

Lenguas maternas de la cañada

Lenguas maternas de la costa